¿Tienes una Farmacia ó eres medico? ponte en contacto con nosotros, tenemos los mejores precios para ti!

AmBisome es un antifúngico de nueva generación: una formulación liposomal donde cada vial estéril y liofilizado contiene 50 mg de anfotericina B inserta en una membrana de fosfolípidos (α‑tocoferol, colesterol, fosfatidilglicerol, fosfatidilcolina hidrogenada y sacarosa). Al reconstituirse con 12 mL de agua estéril produce un concentrado de 4 mg/mL con pH 5–6. Los liposomas (<100 nm) protegen la molécula y reducen la toxicidad renal que caracteriza a la anfotericina convencional.

🎯 Mecanismo y usos

La anfotericina B se une al ergosterol de la membrana fúngica, formando poros que permiten la salida de iones y causan la muerte del hongo. La formulación liposomal dirige el fármaco hacia las células fúngicas y minimiza la unión al colesterol humano, lo que disminuye la nefrotoxicidad.

AmBisome está indicado para:

  • Terapia empírica de infecciones fúngicas en pacientes febriles neutropénicos.

  • Tratamiento de infecciones graves por Aspergillus, Candida, Cryptococcus, incluidas candidiasis diseminada y meningitis criptocócica.

  • Mucormicosis y otras micosis profundas.

  • Leishmaniasis visceral.

Se emplea en pacientes inmunocomprometidos (p. ej., trasplantados, en quimioterapia o VIH) cuando otros antifúngicos fallan o son demasiado tóxicos.

💉 Administración y preparación

Cada vial es monodosis y viene con filtro de 5 µm. Para su uso:

  1. Añadir 12 mL de agua estéril al vial para obtener 4 mg/mL.

  2. Agitar vigorosamente; inspeccionar hasta lograr una dispersión amarilla translúcida.

  3. Diluir el volumen calculado en dextrosa al 5 % (o 10 %/20 %) hasta obtener 0,2–2 mg/mL.

  4. Administrar por vía intravenosa en infusión lenta (2 h o más). No usar soluciones salinas ni mezclar con otros fármacos.

El producto no contiene conservadores; la solución reconstituida debe usarse de inmediato o refrigerarse (<24 h a 2–8 °C). Unidades abiertas no deben reutilizarse.

⚠️ Advertencias y precauciones

 

  • Reacciones infusionarias: fiebre, escalofríos y, raramente, anafilaxia; suspender si aparecen reacciones graves.

  • Nefrotoxicidad reducida, pero aún posible; vigilar función renal y electrolitos.

  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la anfotericina o a sus excipientes.

  • Embarazo y lactancia: usar solo si el beneficio supera el riesgo; consulte a su médico.

  • Debe administrarse bajo supervisión de personal sanitario capacitado.

AmBisome® 50 mg – Anfotericina B liposomal

AmBisome® 50 mg – Anfotericina B liposomal
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AmBisome es un antifúngico de nueva generación: una formulación liposomal donde cada vial estéril y liofilizado contiene 50 mg de anfotericina B inserta en una membrana de fosfolípidos (α‑tocoferol, colesterol, fosfatidilglicerol, fosfatidilcolina hidrogenada y sacarosa). Al reconstituirse con 12 mL de agua estéril produce un concentrado de 4 mg/mL con pH 5–6. Los liposomas (<100 nm) protegen la molécula y reducen la toxicidad renal que caracteriza a la anfotericina convencional.

🎯 Mecanismo y usos

La anfotericina B se une al ergosterol de la membrana fúngica, formando poros que permiten la salida de iones y causan la muerte del hongo. La formulación liposomal dirige el fármaco hacia las células fúngicas y minimiza la unión al colesterol humano, lo que disminuye la nefrotoxicidad.

AmBisome está indicado para:

  • Terapia empírica de infecciones fúngicas en pacientes febriles neutropénicos.

  • Tratamiento de infecciones graves por Aspergillus, Candida, Cryptococcus, incluidas candidiasis diseminada y meningitis criptocócica.

  • Mucormicosis y otras micosis profundas.

  • Leishmaniasis visceral.

Se emplea en pacientes inmunocomprometidos (p. ej., trasplantados, en quimioterapia o VIH) cuando otros antifúngicos fallan o son demasiado tóxicos.

💉 Administración y preparación

Cada vial es monodosis y viene con filtro de 5 µm. Para su uso:

  1. Añadir 12 mL de agua estéril al vial para obtener 4 mg/mL.

  2. Agitar vigorosamente; inspeccionar hasta lograr una dispersión amarilla translúcida.

  3. Diluir el volumen calculado en dextrosa al 5 % (o 10 %/20 %) hasta obtener 0,2–2 mg/mL.

  4. Administrar por vía intravenosa en infusión lenta (2 h o más). No usar soluciones salinas ni mezclar con otros fármacos.

El producto no contiene conservadores; la solución reconstituida debe usarse de inmediato o refrigerarse (<24 h a 2–8 °C). Unidades abiertas no deben reutilizarse.

⚠️ Advertencias y precauciones

 

  • Reacciones infusionarias: fiebre, escalofríos y, raramente, anafilaxia; suspender si aparecen reacciones graves.

  • Nefrotoxicidad reducida, pero aún posible; vigilar función renal y electrolitos.

  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la anfotericina o a sus excipientes.

  • Embarazo y lactancia: usar solo si el beneficio supera el riesgo; consulte a su médico.

  • Debe administrarse bajo supervisión de personal sanitario capacitado.