Aranesp es una proteína recombinante que estimula la eritropoyesis, fabricada en células CHO (ovario de hámster chino) mediante tecnología de ADN recombinante. Su estructura es una glicoproteína con cinco cadenas N‑oligosacáridas, lo que prolonga su vida media y potencia la producción de glóbulos rojos. Se presenta como solución estéril, incolora y libre de conservantes para administración subcutánea o intravenosa.
🧪 Presentaciones disponibles
-
40 mcg/0.4 mL (100 mcg/mL)
-
300 mcg/0.6 mL (500 mcg/mL)
-
500 mcg/1 mL (500 mcg/mL)
Cada jeringa precargada es de dosis única con aguja de 27 gauge y dispositivo de seguridad UltraSafe®; vienen 4 jeringas por caja, listas para usar. Los viales y autoinyectores también están disponibles, pero aquí nos centramos en las jeringas de 40, 300 y 500 mcg.
🎯 Usos e indicaciones
-
Anemia asociada a insuficiencia renal crónica (IRC) en pacientes dializados o no dializados.
-
Anemia secundaria a quimioterapia en tumores no mieloides.
-
No está indicada en pacientes que reciben terapias mielosupresoras con intención curativa, ya que no ha demostrado mejorar la supervivencia.
Aranesp actúa uniéndose al receptor de eritropoyetina y estimula la médula ósea para aumentar la producción de glóbulos rojos. Los aumentos se observan entre 2 y 6 semanas tras el inicio de la terapia.
⚠️ Advertencias y precauciones
-
Ajuste individualizado: se administra cada 1–4 semanas para mantener hemoglobina entre 10 y 12 g/dL; dosis inicial 0,45 mcg/kg semanal.
-
Riesgos cardiovasculares: valores altos de hemoglobina aumentan riesgo de muerte, infarto, accidente cerebrovascular y tromboembolismo. Usar la dosis más baja eficaz.
-
Contraindicado en hipertensión no controlada, hipersensibilidad al fármaco o a sus excipientes, y en casos de aplasia pura de células rojas asociada a ESA.
-
Efectos adversos frecuentes: hipertensión, disnea, edema periférico y trombosis; en pacientes con cáncer puede acortar la supervivencia.
📦 Características logísticas
-
Jeringas precargadas con dispositivo de seguridad; cada una contiene la dosis exacta (40 mcg/0.4 mL, 300 mcg/0.6 mL o 500 mcg/1 mL).
-
Almacenamiento refrigerado (2–8 °C), protegido de la luz; no se debe agitar ni congelar.
-
Cajas con 4 unidades, lo que facilita la programación de dosis mensuales.
-
Envío en cadena de frío y embalaje discreto para preservar la integridad del producto.
Aranesp 40 mcg 300 mcg 500 mcg
Aranesp es una proteína recombinante que estimula la eritropoyesis, fabricada en células CHO (ovario de hámster chino) mediante tecnología de ADN recombinante. Su estructura es una glicoproteína con cinco cadenas N‑oligosacáridas, lo que prolonga su vida media y potencia la producción de glóbulos rojos. Se presenta como solución estéril, incolora y libre de conservantes para administración subcutánea o intravenosa.
🧪 Presentaciones disponibles
-
40 mcg/0.4 mL (100 mcg/mL)
-
300 mcg/0.6 mL (500 mcg/mL)
-
500 mcg/1 mL (500 mcg/mL)
Cada jeringa precargada es de dosis única con aguja de 27 gauge y dispositivo de seguridad UltraSafe®; vienen 4 jeringas por caja, listas para usar. Los viales y autoinyectores también están disponibles, pero aquí nos centramos en las jeringas de 40, 300 y 500 mcg.
🎯 Usos e indicaciones
-
Anemia asociada a insuficiencia renal crónica (IRC) en pacientes dializados o no dializados.
-
Anemia secundaria a quimioterapia en tumores no mieloides.
-
No está indicada en pacientes que reciben terapias mielosupresoras con intención curativa, ya que no ha demostrado mejorar la supervivencia.
Aranesp actúa uniéndose al receptor de eritropoyetina y estimula la médula ósea para aumentar la producción de glóbulos rojos. Los aumentos se observan entre 2 y 6 semanas tras el inicio de la terapia.
⚠️ Advertencias y precauciones
-
Ajuste individualizado: se administra cada 1–4 semanas para mantener hemoglobina entre 10 y 12 g/dL; dosis inicial 0,45 mcg/kg semanal.
-
Riesgos cardiovasculares: valores altos de hemoglobina aumentan riesgo de muerte, infarto, accidente cerebrovascular y tromboembolismo. Usar la dosis más baja eficaz.
-
Contraindicado en hipertensión no controlada, hipersensibilidad al fármaco o a sus excipientes, y en casos de aplasia pura de células rojas asociada a ESA.
-
Efectos adversos frecuentes: hipertensión, disnea, edema periférico y trombosis; en pacientes con cáncer puede acortar la supervivencia.
📦 Características logísticas
-
Jeringas precargadas con dispositivo de seguridad; cada una contiene la dosis exacta (40 mcg/0.4 mL, 300 mcg/0.6 mL o 500 mcg/1 mL).
-
Almacenamiento refrigerado (2–8 °C), protegido de la luz; no se debe agitar ni congelar.
-
Cajas con 4 unidades, lo que facilita la programación de dosis mensuales.
-
Envío en cadena de frío y embalaje discreto para preservar la integridad del producto.
Productos relacionados
| 1 mes de $0.00 sin intereses | Total $0.00 |
| 3 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 6 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 9 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 12 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 18 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 24 meses de $0.00 | Total $0.00 |
| 3 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 6 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 9 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 12 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 18 meses de $0.00 | Total $0.00 | |
| 24 meses de $0.00 | Total $0.00 |

