¿Tienes una Farmacia ó eres medico? ponte en contacto con nosotros, tenemos los mejores precios para ti!

¿ERES FARMACIA, MEDICO O PACIENTE? CONTACTANOS POR WHATSAPP!

Ocrevus es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido a CD20, que actúa sobre los linfocitos B responsables de la inflamación en la esclerosis múltiple (EM). Cada vial de dosis única contiene 300 mg de ocrelizumab en 10 mL (30 mg/mL). Es una solución estéril, transparente o ligeramente opalescente, de color pardo claro, libre de conservantes y formulada con excipientes como trehalosa, polisorbato 20 y acetatos a pH controlado. Se suministra en caja individual y debe mantenerse refrigerada (2–8 °C), protegida de la luz y sin agitar.

🎯 Mecanismo y usos

Ocrelizumab se une a la proteína CD20 de los linfocitos B y provoca su destrucción mediante citotoxicidad dependiente de anticuerpos y del complemento. Al reducir estas células inflamatorias, modula el sistema inmunitario y disminuye la actividad de la EM.

Está aprobado para el tratamiento de adultos con:

  • Formas recurrentes de esclerosis múltiple: síndrome clínico aislado, EM remitente-recurrente y EM secundaria progresiva activa.

  • Esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP).

Esta terapia se utiliza tanto en pacientes con nuevas recaídas como en aquellos que buscan frenar la progresión de la enfermedad.

💉 Administración y dosificación

  • Dosis inicial: dos infusiones de 300 mg separadas por 14 días.

  • Dosis de mantenimiento: una infusión de 600 mg cada 6 meses.
    Cada vial de 300 mg se diluye en 0,9 % de cloruro sódico hasta una concentración final de ~1,2 mg/mL y se infunde lentamente (2 a 3,5 horas). El medicamento no contiene conservadores; una vez diluido debe utilizarse en un plazo de 24 h refrigerado o 8 h a temperatura ambiente. Se requiere premedicación con corticosteroides y antihistamínicos, y el paciente debe permanecer bajo observación durante la infusión y al menos una hora después.

⚠️ Advertencias y precauciones

 

  • Reacciones a la infusión: prurito, erupciones, disnea o hipotensión. Suspenda la infusión ante síntomas severos; la primera infusión tiene la mayor incidencia.

  • Infecciones: aumenta la susceptibilidad a infecciones respiratorias y herpes; posponer el tratamiento si hay infección activa.

  • Hepatitis B: contraindicado en infección activa; se requiere tamizaje previo.

  • PML y colitis: informar al paciente sobre signos neurológicos o gastrointestinales y suspender si se sospecha.

  • Reducción de inmunoglobulinas y riesgo de cáncer: monitorizar niveles de IgG e IgM; realizar cribado de cáncer de mama según pautas.

  • Embarazo y lactancia: puede causar daño fetal; se recomienda anticoncepción hasta 6 meses después de la última dosis.

  • Evitar vacunas de virus vivos durante el tratamiento y hasta reconstitución de los linfocitos B; administrar vacunas de rutina al menos 4 semanas antes de iniciar Ocrevus.

Ocrevus 300 mg – Ocrelizumab

Ocrevus 300 mg – Ocrelizumab
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

¿ERES FARMACIA, MEDICO O PACIENTE? CONTACTANOS POR WHATSAPP!

Ocrevus es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido a CD20, que actúa sobre los linfocitos B responsables de la inflamación en la esclerosis múltiple (EM). Cada vial de dosis única contiene 300 mg de ocrelizumab en 10 mL (30 mg/mL). Es una solución estéril, transparente o ligeramente opalescente, de color pardo claro, libre de conservantes y formulada con excipientes como trehalosa, polisorbato 20 y acetatos a pH controlado. Se suministra en caja individual y debe mantenerse refrigerada (2–8 °C), protegida de la luz y sin agitar.

🎯 Mecanismo y usos

Ocrelizumab se une a la proteína CD20 de los linfocitos B y provoca su destrucción mediante citotoxicidad dependiente de anticuerpos y del complemento. Al reducir estas células inflamatorias, modula el sistema inmunitario y disminuye la actividad de la EM.

Está aprobado para el tratamiento de adultos con:

  • Formas recurrentes de esclerosis múltiple: síndrome clínico aislado, EM remitente-recurrente y EM secundaria progresiva activa.

  • Esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP).

Esta terapia se utiliza tanto en pacientes con nuevas recaídas como en aquellos que buscan frenar la progresión de la enfermedad.

💉 Administración y dosificación

  • Dosis inicial: dos infusiones de 300 mg separadas por 14 días.

  • Dosis de mantenimiento: una infusión de 600 mg cada 6 meses.
    Cada vial de 300 mg se diluye en 0,9 % de cloruro sódico hasta una concentración final de ~1,2 mg/mL y se infunde lentamente (2 a 3,5 horas). El medicamento no contiene conservadores; una vez diluido debe utilizarse en un plazo de 24 h refrigerado o 8 h a temperatura ambiente. Se requiere premedicación con corticosteroides y antihistamínicos, y el paciente debe permanecer bajo observación durante la infusión y al menos una hora después.

⚠️ Advertencias y precauciones

 

  • Reacciones a la infusión: prurito, erupciones, disnea o hipotensión. Suspenda la infusión ante síntomas severos; la primera infusión tiene la mayor incidencia.

  • Infecciones: aumenta la susceptibilidad a infecciones respiratorias y herpes; posponer el tratamiento si hay infección activa.

  • Hepatitis B: contraindicado en infección activa; se requiere tamizaje previo.

  • PML y colitis: informar al paciente sobre signos neurológicos o gastrointestinales y suspender si se sospecha.

  • Reducción de inmunoglobulinas y riesgo de cáncer: monitorizar niveles de IgG e IgM; realizar cribado de cáncer de mama según pautas.

  • Embarazo y lactancia: puede causar daño fetal; se recomienda anticoncepción hasta 6 meses después de la última dosis.

  • Evitar vacunas de virus vivos durante el tratamiento y hasta reconstitución de los linfocitos B; administrar vacunas de rutina al menos 4 semanas antes de iniciar Ocrevus.